jueves, 30 de octubre de 2025

Motorhead -Vete al infierno (Go to Hell) 7" 1982

Volvemos con un disco de Motorhead una banda que va mas allá de cualquier etiqueta, tras reseñar sus ediciones en Chiswick aquí prensentamos un single de 1982 único para España. Después del exitoso, Ace of spades la banda volvía al estudio a primeros de 1982 grabando los temas que conformarían el Lp, Iron fist y editándose como sencillo de adelanto el tema que le daba nombre con, Remember Me I'm Gone en la segunda cara. 
En España se decidió relevar a, Iron fist a la cara B y colocar, Go to hell en la primera cara añadiendo a la par una vistosa portada y retitulandolo como "Vete al infierno" con lo cual tenemos una edición única. (Alemania eligio los mismos temas, pero con otra portada). En la primera cara, Go to hell un excelente tema con un potente riff de guitarra y un mensaje hacia quien te amarga, Go to hell....  incluido en la primera cara del album un tema atemporal y recurrente y en la cara B, Iron fist uno de los hits de banda, todo un clásico y el que daria nombre al album 
Los temas van envueltos en una portada con un diseño único extraido de encarte del album y realizada a partir de el fotograma de un cortometraje que grabaron con poco mas de 3 minutos de metraje y que la banda pasaba al inicio de los primeros conciertos de la gira, Iron fist. La contraportada resalta el diseño del lp, Iron fist indicando que ambos temas están incluidos en dicho Lp. Los labels son los standar del sello Bronze y las copias promocionales (al parecer en mayor numero que las de la edición para la venta) se diferencian únicamente por la inclusión del texto "Disco promocional". Como curiosidas el single viene con precio marcado de 100 pesetas impreso en portada posteriormente con la inflaccion se le añadio un adhesivo con el precio de 125 pesetas ahora su valor es bastante superior.
Motorhead
Go To Hell (Vete Al Infierno) /Iron Fist
Bronze /Ariola – B-104.158
Publicado en España en1982
Motorhead -Go to Hell
Motorhead -Iron fist
 Motorhead -Cortometraje del que sale el fotograma de la portada española
Portada de la edicion britanica del single Iron fist
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 





martes, 28 de octubre de 2025

Ramones -End of the Century Lp 1980

Con la entrada en la nueva decada se espera con impaciencia el quinto trabajo de los Ramones, la prensa filtro la produccion de Phil Spector y su entrada en el estudio a mediados de 1979, en agosto participaron en el film Rock 'n' Roll High School incluyendo varios temas en la banda sonora ademas del principal y que da le da nombre que se lanzo como sencillo en junio grabado por Ed Stasium con la remezcla de Phil Spector para ir abriendo boca, En enero de 1980 se lanzaba el sencillo adelanto de End of the Century, Baby i love you el popular temas de las Ronettes con unos Ramones a los que cuesta reconocer bajo unos empalagosos arreglos de cuerda, 

en febrero al fin se editaba el album, tratado con gran recelo tras su adelanto, pero afortunadamente hay una diferencia entre Baby i love you y el resto de temas, bien los Ramones han hecho su album mas comercial buscando un nuevo publico, endulzando y limpiando su sonido gracias al genio del "Wall of sound" pero mantienendo su sello en un album en el que destaca la version producida por Spector de, Rock 'n' Roll High School, el sencillo, Do You Remember Rock 'n' Roll Radio? y tema que abre el disco, The Return of Jackie and Judy, Chinese Rock, firmada Dee dee con Richard Hell (Grabada previamente por los Heartbreakers), dejando espacio incluso a baladas como Danny Says escrita por Joey para Linda, donde la produccion realza el tema. 

El disco no tubo el exito comercial esperado pero fue el trabajo de ellos que mas alto estubo en las listas americanas llegando al puesto 44 y quedandose varias semanas. Editado por Sire Records el disco era lanzado en España en el mismo 1980 manteniendo el mismo diseño en portada y contraportada y con las mayores diferencias en labels que siendo los standar de Sire incluyen las traducciones de los titulos, La edicion española tambien incluia un encarte a doble cara con las letras y unas foto de la banda al otro lado, el encarte en la mayoria de copias es en blanco y negro pero existen tambien en color, no tengo constacia de copias promocionales. Ramones presentaron End of the Century en Television española dentro del programa aplauso interpretando en play back hasta 3 temas del disco. 1980 fue el año que en España se pusieron en circulacion todos los trabajos de Ramones, previamente solo estaba editado, Leave Home y el directo, It's alive, este fue tambien el año que Ramones actuaron en España por primera vez. Las fechas fueron dos y en septiembre Barcelona el 20 dentro de las fiesta de PSUC y Madrid el 26 en la plaza de toros de Vista alegre.

Ramones 
End of the Century
Sire/Hispavox M 4.349
Publicado en España en 1980


 
Critica de Jaime Gonzalo, Sal Comun Mayo de 1980
Actuacion completa con 3 temas en TVE dentro del programa aplauso

Primera actuacion en España,  Barcelona 20/9/1980 en la fiesta del PSUC
Segunda actuacion en España, Madrid 26/9/1980 Plaza de Toros Vista Alebre

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 



 

jueves, 23 de octubre de 2025

Madness -Un Paso Adelante... (One step Beyond...) -Lp 1980 (1979)

Formados en 1976 en el area de Camden town y con el ska y la música jamaicana como principal influencia su primer nombre fue "The North London Invaders" para al poco tiempo sumar nuevos miembros completando su formacion y tomando el definitivo nombre de, Madness y definiendo su sonido como "Nutty sound" una efectiva mezcla de pop, ska, reggae. En Agosto del 79 se editaba en el sello, 2 Tone el primer single de Madness, The prince y en solo 2 meses fichan por Stiff records y editan su primer larga duración, One Step Beyond... un disco que a lo largo de sus 15 temas revolucionaría el panorama musical ascendiendo al segundo puesto de las listas inglesas y manteniendose en ellas mas de un año, convirtiéndose en poco tiempo en un autentico clásico.
Grabado en solo 10 dias los londinenses Eden studios el disco se compone en su mayoría de temas propios destacando, my girl, Night boat to Cairo o bed &breakfast y entre las versiones un par de Prince Buster, One step beyond y Madness junto a la re-grabacion del homenaje al jamaicano, tema propio y primer single, The Prince.
En España los responsables de la edición fueron, Discos columbia retrasando su edición a 1980 y retitulando el disco como, Un paso adelante y añadiendo el texto "Version original" debido al popular sencillo español en el que, One step beyond se convertia en, Un paso adelante cantada en castellano, encontrando aqui el tema original, 
La contraportada con mismo artwork vuelve a traducir el titulo y unicamente el tema, One step beyond eso si, incidiendo en que es la version originalLos labels son los estándar de Stiff records en  España usando el bonito primer diseño del sello frente al mas austero de la edicion britanica, en el disco viene incluido un encarte con igual diseño que en la edicion original; Existen copias promocionales con label blanco y el texto "Disco Promocional". En 1986 el disco era reeditado a través de Virgin records quitando las traduccions y con el diseño de labal verde y rojo de Virgin.
Practicamente con la edicion del disco en España en marzo de 1980 Madness actuaba en Madrid en El Gran musical, localice y comparti una publicidad y la critica de, El Pais, que ahora es de pago y no se puede leer. incluyo la publicidad de la actuacion. Recuerdo que habia la anecdota de un partido de futbol entre la banda y periodistas españoles.
Madness
Un paso adelante
Discos Columbia/Stiff Txs 3163
Publicado en España en 1980
Encarte incluido en la edicion original y española
Madness en el programa Aplauso con la version en castellano de One step Beyond...


Critica en Sal comun, mayo 1980 junto al disco de Specials por David Fricke

Portada de la edicion original y usada para la reedicion española de 1986
Label de la primera edicion britanica
Publicidad de la actuacion en el Gran Musical el 25 de Marzo de 1980 
(Supuestamente aparecido en el propio magazine El gran musical, se agradece una mejor foto )

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

miércoles, 15 de octubre de 2025

Plasmatics - New hope for the wretched (Nueva esperanza para los desesperados) Lp 1980

Plasmatics se formaron en New York en 1977 por Wendy o Williams junto al creador artístico, Rod Swenson tras varias audiciones moldearon la banda con diferentes musicos consolidándose en 1978 con la entrada del guitarrista, Wes Beech junto a Wendy unico miembro fijo, ese mismo año creció su popularidad debido al carisma de Wendy a sus explosivos shows editando en su propio sello, Vice Squad el Ep, Butcher Baby al que seguirían 2 sencillos mas antes de su fichaje con Stiff Records y la puesta de largo con el album, New hope for the wretched editado originalmente en marzo de 1980 
lanzado en España meses después con el titulo traducido como "Nueva esperanza para los desesperados" presentándonos doce temas con el sonido al que nos tenían acostumbrados en sus singles anteriores. La potente y agresiva voz de Wendy acompañada de una base de rápido punk rock aderezado con algunos toques metal. 
El disco ha llegado a nuestros días convirtiéndose en todo un clásico. La portada de la edición española mantiene el diseño original añadiendo la traducción del titulo del Lp y a la contraportada se le elimina todo el color aunque mantiene el diseño, anteponiendo los títulos en castellano y traduciendo los créditos del disco. 
El label es el standart del sello Stiff y en el aparece el titulo del disco y las canciones solo en castellano. Existe una edición promocional con label blanco y en 1984 se reeditaba el disco con la única diferencia del nuevo diseño del label de Stiff.
Ajustados pantalones negros (Tight Black Pants)
El traje del mono (Monkey Suit)
Los muertos vivientes (Living Dead)
Los niños probetas (Test Tube Babies)
No lo harás (Won't You)
Zapatos de Hormigon (Concrete shoes)
Retorcimiento (Squirm) (Live)
Te quiero  (Want You Baby )
Amante de fantasía  (Dream Lover)
 La Corrupción (Sometimes I... )
La carnicería (Butcher Baby)
Critica en Sal Comun Febrero 1981 
Label de la reedicion de 1984
Contraportada de la edición original
label de la edicion Americana
Portada de la edición británica

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

Sex Pistols -The Original Pistols Live Lp 1989

La ultima referencia en España de los Sex Pistols en los 80's y hasta bien entrados los 90's llegaba en 1989 tras un buen puñado de referencias, el Single, God save the Queen y los Lp's, Never mind the bollocks, The Great Rock N Roll Swindle, el compilado, Flogging A Dead Horse y el batiburrillo publicitario, Some Product, no estaba mal para ser ediciones foraneas de un grupo que solo grabo un disco y duro menos de 30 meses. 

En esta ultima lanzamiento, The Original Pistols Live, encontramos la mayor parte de la actuación de los Sex Pistols en el 76 Club de Burton on Trent el 24 de septiembre de 1976, grabada directamente de mesa de mezclas con un sonido decente, la formacion incluye al bajista "original", Glen Matlock y esta editado bajo el nombre de, Original Pistols omitiendo Sex Pistols (Por cuestiones legales) Un documento historico antes de que el grupo firmara contrato discografico ni hubiera editado ningun disco, en el album encontramos 11 cortes de los 13 que tubo la actuacion, con primeras versiones de los futuros exitos, Anarchy in the U.K. o Pretty Vacant y temas que incluirian en NMTB algunos como Seventten acreditado aquí como I'm a lazy sod. I wanna be me que seria cara B del primer single junto a covers de Richard Berry, The Who, New york dolls o el clasico No Fun de los Stooges. 

El responsable de la grabacion y de la edicion del disco fue Dave Goodman, ademas de en grabaciones de estudio el fue el  tecnico de sonido en gran parte de los directos de los Sex Pistols, grabando y vendiendo posteriormente las cintas. Este directo tras utilizarse en multitud de discos piratas integro o partes de el, fue editado al fin en Gran Bretaña de manera legal o semi-legal en 1985 tanto por Receiver Records, Dojo y EMI a traves de su subsello, Fame todos con el mismo contenido y diferente diseño, no fue hasta 1989 que Receiver vendio la licencia a Discos Victoria para su edicion española ofreciendo estos el mismo diseño de portada y contraportada añadiendo a esta ultima los creditos de la edicion española y utilizando los labels standars de Discos Victoria en los que si acreditaron a Sex Pistos al contrario de los britanicos, 

el mismo año se reditaba con el nuevo nombre del sello VEMSA (Victoria Ediones Musicales S.A.) con la unica diferencia de  cambio de nombre y que lo labels eran verdes, posteriormente hubo otra edicion con labels verdes posiblemente en 1992 cuando tambien se lanzo la version en Cd. No tenemos constacia de copias promocionales.

Anarchy In The UK
I Wanna Be Me
I'm A Lazy Sod
Dolls (New York)
Don't Give Me No Lip Child
Substitute
Liar
No Feelings
No Fun
Pretty Vacant
Problems
Editado por PDI para Discos Victoria VLP 349
Publicado en España en 1989



Label de la edicion original de Receiver Records
Portada en EMI/Fame
Portada en el sello Dojo
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 


sábado, 11 de octubre de 2025

Boomtown rats -like a clockwork 7" 1978

Like clockwork fue el tercer single de los Boomtown rats editado en España y el cuarto de su discografia. Previamente aquí habíamos disfrutado de las caras A de su primer y segundo sencillo unidas en el primer single, Lookin' after nº 1 y de su tercer single, she's so modern. centrandonos en, Like clockwork era el tema que abría el segundo Lp de la banda, A tonic for the troops y se editaba en 1978 originalmente en el sello Ensign fue el primer single del combo en entrar en las listas británicas y entro fuerta hasta llegar a colocarse en el sexto puesto. 
El tema en si es un efectiva dosis de Powerpop / New wave  encontrándonos en la otra cara, How do you do? un tema rapido en una linea mas Punk. En España el single se editaba bajo el sello Mercury utilizando el mismo diseño de la portada original con la única diferencia que se eliminaba el color rojo tanto del nombre del grupo como del titulo. 
La contraportada presenta un diseño único donde destaca la portada del segundo lp de la banda y nos indica que el single esta extraído de el . Los labels son los estándar del sello, Mercury en España, no tenemos constancia de copias promocionales.
Like clockwork
How do you do?
Mercury 60 08526
Publicado en España en 1978

The Boomtown rats -Like a clockwork 

The Boomtown rats -How do you do?
Portada de la edicion original
Contraportada de la edicion original
Label de la edicion original
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: